Voy a fumarme este pitillo,
en esta noche solitaria
mientras no te desnudo con la mirada,
voy a leer tus versos
que me llenan el alma.
Mientras me fumo este cigarro
voy a recordar tu mirada,
tu sonrisa y tu forma de andar
hasta la cama,
donde ahí
hacemos mejor poesía
que cualquier poeta bohemio.
Mientras acabo el cigarro,
cerraré los ojos,
sonreiré
porque recordaré
tus pestañas rozando tu piel.
Porque no hay arte,
ni en pintura, ni en literatura
que describa,
tu mano,
acariciando mi cintura.
lunes, 18 de enero de 2016
miércoles, 13 de enero de 2016
Jaque mate.
De repente me hizo jaque mate
arrasando con mis peones,
mis alfiles
mis caballos
mis torres.
Todos destrozados bruscamente
exceptuando a mis reyes
que lo hizo despacio.
Doliendo
el doble de fuerte.
Primero, la reina
a base de besos de mentira;
y luego, al rey
olvidando el presente
deshaciendo el futuro.
Y aquí estoy, ante el tablero
descifrando su jugada
sin llegar a nada,
intentando recolocar cada pieza
con aguja e hilo.
arrasando con mis peones,
mis alfiles
mis caballos
mis torres.
Todos destrozados bruscamente
exceptuando a mis reyes
que lo hizo despacio.
Doliendo
el doble de fuerte.
Primero, la reina
a base de besos de mentira;
y luego, al rey
olvidando el presente
deshaciendo el futuro.
Y aquí estoy, ante el tablero
descifrando su jugada
sin llegar a nada,
intentando recolocar cada pieza
con aguja e hilo.
domingo, 3 de enero de 2016
Me pidió que le escribiese y le versé.
Te versaré, tal y como me pides
te versaré el tiempo que haga falta
solo
por ver en tu mirada de felicidad.
Ese brillo, que se te acentúa al leer Vigo es Vivaldi.
El brillo, que sobresale, al verte a los ojos mientras te susurro un te quiero,
Sincero.
Ese brillo, que hizo, que me perdiera en tu mirada,
avanzando hacia la luz
hasta llegar al paraíso de tu corazón.
Que por cierto,
lo siento
pero estoy cómoda en ti, ya me he mudado, y no puedo salir,
he tirado las llaves al vacío.
Como cuando saltamos
con miedo, pero con ganas
por el precipicio de poemas
que nos camelaron el alma
e hicimos a caricias.
te versaré el tiempo que haga falta
solo
por ver en tu mirada de felicidad.
Ese brillo, que se te acentúa al leer Vigo es Vivaldi.
El brillo, que sobresale, al verte a los ojos mientras te susurro un te quiero,
Sincero.
Ese brillo, que hizo, que me perdiera en tu mirada,
avanzando hacia la luz
hasta llegar al paraíso de tu corazón.
Que por cierto,
lo siento
pero estoy cómoda en ti, ya me he mudado, y no puedo salir,
he tirado las llaves al vacío.
Como cuando saltamos
con miedo, pero con ganas
por el precipicio de poemas
que nos camelaron el alma
e hicimos a caricias.
sábado, 26 de diciembre de 2015
Búsqueda de la profundidad en las palabras.
Tú: Pronombre tónico, segunda persona, singular.
Aunque, profundicemos más.
Si digo tú, no me refiero a cualquier persona, me refiero a él.
Él: pronombre tónico, tercera persona, singular.
Si seguimos profundizando, sabrás que él, es especial. Aunque siga siendo tónico, pero de mí, de nuestra lluvia del alma.
Nosotros: pronombre tónico, primera persona, plural.
Conjugamos verbos sin faltas de ortogafría, como los labios llenos de heridas que nos arreglamos y remendamos a base de besos.
Nos versamos el alma y aunque esté negra, aunque hayamos perdido partidas donde salimos peor que de un Jumanji.
Hacemos que nuestra historia tenga un trasfondo más importante que cualquier parecido que podamos tener;
que cualquiera verso que nos hemos podido escribir, que cualquier apuesta o reto que nos hayamos propuesto.
Porque la poesía, según tú, él, nosotros
es lluvia, es niebla, es esperanza, es espera, es destrucción, es desahogo, es vida.
O simplemente, la poesía es una obra literaria escrita en verso, donde solo buscamos una vía de escape que no sea gritarnos, lo mucho que nos odiamos, o lo que nos queremos; ¡qué más da! Si la pasión de amar y odiar es la misma. Que lo hacemos con la misma fuerza.
Que nos odiamos por lo mucho que nos queremos.
Aunque, profundicemos más.
Si digo tú, no me refiero a cualquier persona, me refiero a él.
Él: pronombre tónico, tercera persona, singular.
Si seguimos profundizando, sabrás que él, es especial. Aunque siga siendo tónico, pero de mí, de nuestra lluvia del alma.
Nosotros: pronombre tónico, primera persona, plural.
Conjugamos verbos sin faltas de ortogafría, como los labios llenos de heridas que nos arreglamos y remendamos a base de besos.
Nos versamos el alma y aunque esté negra, aunque hayamos perdido partidas donde salimos peor que de un Jumanji.
Hacemos que nuestra historia tenga un trasfondo más importante que cualquier parecido que podamos tener;
que cualquiera verso que nos hemos podido escribir, que cualquier apuesta o reto que nos hayamos propuesto.
Porque la poesía, según tú, él, nosotros
es lluvia, es niebla, es esperanza, es espera, es destrucción, es desahogo, es vida.
O simplemente, la poesía es una obra literaria escrita en verso, donde solo buscamos una vía de escape que no sea gritarnos, lo mucho que nos odiamos, o lo que nos queremos; ¡qué más da! Si la pasión de amar y odiar es la misma. Que lo hacemos con la misma fuerza.
Que nos odiamos por lo mucho que nos queremos.
martes, 22 de diciembre de 2015
Light side of the moon.
Siento ir en busca de la luna,
siento, haberme convertido en un sol
cuando era noche.
Siento, bañarme en tu luz lunar
- o en tus lunares -
y siento aún más, no poder dejar de mirarlos.
Siento.
Sí, siento, o eso creo.
Que me lleno de luz
en tus noches.
Que tus besos,
hacen que no sienta gravedad,
que me falta el aire al tenerte cerca.
Creo que por eso,
me he hecho con una luna propia,
más mágica que ese satélite que todos tienen.
La luna que más brilla
en el corazón.
- Tú. -
Quizá sea amor o magia
o quizá, lo que puede que ser,
es que sea lluvia.
-Lluvia del alma.-
siento, haberme convertido en un sol
cuando era noche.
Siento, bañarme en tu luz lunar
- o en tus lunares -
y siento aún más, no poder dejar de mirarlos.
Siento.
Sí, siento, o eso creo.
Que me lleno de luz
en tus noches.
Que tus besos,
hacen que no sienta gravedad,
que me falta el aire al tenerte cerca.
Creo que por eso,
me he hecho con una luna propia,
más mágica que ese satélite que todos tienen.
La luna que más brilla
en el corazón.
- Tú. -
Quizá sea amor o magia
o quizá, lo que puede que ser,
es que sea lluvia.
-Lluvia del alma.-
viernes, 11 de diciembre de 2015
Idiomas.
Te podría decir lo que siento en francés, y enamorarte más, podría decirte "Je t'amie" al oído y ver como me sonríes de medio lado.
Pero me llevo esto de la poesía a mi terreno, y te escribo en castellano con mi toque vigués, pavo.
Y te lo diría cantando pero ya sabes que no me gusta la lluvia en vano.
Te diré que tampoco te escribo que te quiero en castellano, si no en nuestra lengua (la carnal) y en poesía también, -por eso te lo aclaro mal pensado.-
Podría seguir diciendote que haces que el corazón lata veloz cuando estás a centímetros de mí, pero mentiría, haces que lata así desde el décimo mes del año.
Mentirte sería no sonreirte a cada broma, mentirte sería no decirte un "y yo a ti amor " cuando me dices que me echas de menos. Porque es alejarme de ti y el vacío me inunda y me siento desolada en un mundo que para los locos, como tú y yo es inseguro.
Pero más tarde llegas y me tocas, y la marea de calma.
Haces que mi mente divague en nubes cuando estás cerca y no pueda pensar con claridad.
Pero te diré en el idioma que quieras que te quiero, que por ti muero.
Pero me llevo esto de la poesía a mi terreno, y te escribo en castellano con mi toque vigués, pavo.
Y te lo diría cantando pero ya sabes que no me gusta la lluvia en vano.
Te diré que tampoco te escribo que te quiero en castellano, si no en nuestra lengua (la carnal) y en poesía también, -por eso te lo aclaro mal pensado.-
Podría seguir diciendote que haces que el corazón lata veloz cuando estás a centímetros de mí, pero mentiría, haces que lata así desde el décimo mes del año.
Mentirte sería no sonreirte a cada broma, mentirte sería no decirte un "y yo a ti amor " cuando me dices que me echas de menos. Porque es alejarme de ti y el vacío me inunda y me siento desolada en un mundo que para los locos, como tú y yo es inseguro.
Pero más tarde llegas y me tocas, y la marea de calma.
Haces que mi mente divague en nubes cuando estás cerca y no pueda pensar con claridad.
Pero te diré en el idioma que quieras que te quiero, que por ti muero.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Un universo a parte, tú.
Te diré que la luna a tu lado se queda corta,
-En brillar en la oscuridad digo.-
Haces que no le tema,
a las sombras
que habitan en mi
y me corrompen el alma.
Que con el simple tacto de tus labios en mi mejilla
haces que se me erice la piel
y vuelva a creer.
A creer en que
los sentimientos son verdaderos
y que somos pureza
en nuestra oscuridad.
A creer de nuevo en besos, caricias, sexo, risas, miradas...
Miradas que lo dicen todo y hacen
que sienta más que con mil palabras.
Miradas que matan,
resucitan,
hieren
Y curan.
Que son adictivas. -Como tus besos-
Y he llegado al final de este poema,
para decirte, que en tu espalda, a besos
pintaría el mejor universo,
Oscuro
Y con luz.
Como lo eres tú.
-En brillar en la oscuridad digo.-
Haces que no le tema,
a las sombras
que habitan en mi
y me corrompen el alma.
Que con el simple tacto de tus labios en mi mejilla
haces que se me erice la piel
y vuelva a creer.
A creer en que
los sentimientos son verdaderos
y que somos pureza
en nuestra oscuridad.
A creer de nuevo en besos, caricias, sexo, risas, miradas...
Miradas que lo dicen todo y hacen
que sienta más que con mil palabras.
Miradas que matan,
resucitan,
hieren
Y curan.
Que son adictivas. -Como tus besos-
Y he llegado al final de este poema,
para decirte, que en tu espalda, a besos
pintaría el mejor universo,
Oscuro
Y con luz.
Como lo eres tú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)